Igualdad de Justicia bajo la Ley |
Fotógrafo David Lat
La aparición de algunos sucesos sorprendentes por estos días,
generan la causa para deliberar hoy a través de este escrito de cuales son los motivos que tales eventos esconden.
El proceso judicial contra el ex diputado y ex secuestrado político,
Sigifredo López, es quizás a nivel colombiano, el evento que encierra las incógnitas
más insólitas de cuantas causas hemos vivido, acaecidas por motivos de nuestro
conflicto interno.
No pretendo justificar ni condenar las actuaciones o las
sindicaciones efectuadas al señor ex diputado, pues bastante dividida he
encontrado a la ciudadanía por cuenta de este desconcertante incidente, en donde muchos han visto en él al auxiliador de la guerrilla y otros al pobre y sufrido
único sobreviviente del cruento secuestro ejecutado por las Farc, que ahora
debe enfrentar la ignominia de ser acusado por la fiscalía como coautor de
dicho episodio.
Mi preocupación es establecer y entender como se libra una
estrategia jurídica, acompañada de una antiética campaña mediática, al punto
que piezas procesales, protegidas por la reserva sumarial terminan en poder de los
medios de comunicación, que motivados por su gran morbosidad, las han explotado
exhibiéndolas sin ningún criterio de respeto por el procesado ante la opinión publica,
precisando con ello un inmenso prejuicio de los ciudadanos frente al
escandaloso caso.
Que hay realmente tras este desvergonzado caso de superficial
manejo judicial.
¿Por qué se toman medidas cautelares tan oprobiosas en contra
de un ex secuestrado, sin tener la suficiente carga probatoria?
Como muchos nos lo hemos cuestionado, en estos días ¿Cuántos presos
condenados existen en Colombia con sentencias, sustentadas con pruebas tan
frágiles, como las que hoy sindican al ex diputado?
¿Es tan mala la preparación académica jurídica de nuestros
operadores de justicia, que fácilmente llegamos a estas precipitadas
decisiones?
¿Peso más el afán publicitario y propagandístico de los
fiscales involucrados en este suceso, que su diáfana labor para enaltecer la
ley y la justicia?
Sin duda muchos enigmas con respuestas más que
desalentadoras, además que justo ahora se discute una nueva reforma al sistema
de justicia.
Vislumbra uno, con hechos como este, que tenemos muy viciada
esta rama del poder público, por la informalidad académica de sus
administradores, la insuficiencia en el número de fiscales y jueces, de igual
modo por el afán de imprimir un estilo mediático a estas instituciones por un sinnúmero
de funcionarios mediocres, que ocultan tras estas estrategias, su poca erudición
jurídica, además de ser seducidos por
obtener mas imagen y aumentar su poder.
Sin duda elementos muy perturbadores para un país con tan
altos volúmenes de criminalidad e impunidad judicial.
La carrera por el solio presidencial de Estados Unidos,
genera expectativas, temor y sobresaltos, ante las disparatadas propuestas económicas,
militares y sociales que propugna el candidato conservador (republicano), y la
dubitativa y por tanto incoherente campaña de los liberales (demócratas).
Obama sigue representando la imagen del líder conciliador,
pero carente de la suficiente energía para tomar determinaciones con osadía.
Su contrincante, hombre proveniente de acaudalada familia,
para quien las clases medias y pobres
son meras estadísticas e informes de resultados de aplicaciones de políticas publicas,
nos estremece con sus propuestas de ejércitos apocalípticos para defender su visión
del mundo, señalando a lideres regionales como gestores del mal por ser
contrarios a las ideas geopolíticas de Washington, o planteando medidas
sociales arcaicas en contra de minorías o de grupos discriminados por la
sociedad blanca anglosajona, como los homosexuales, los latinos y las mujeres
que por algún motivo deseen abortar.
El resultado de estas elecciones en noviembre, por ahora
enigmáticas, pondrá al mundo a enfrentar desafíos estrafalarios por cuenta de
los republicanos o a continuar con la marcha mas pausada pero sin el suficiente
brío que imponen los demócratas.
La balanza que mide si Grecia continúa o sale de la comunidad
del Euro, oscila cada día y adjunta inesperados aconteceres, hace dos semanas
el electorado griego se la jugaba toda por el líder de izquierda extrema, que
propone renegociar los acuerdos tan infames que la troika europea ha impuesto a
este estado para su rescate, pero ya esta semana la balanza se había movido a
favor de los partidos tradicionales
conservadores y socialistas que son los mas convencionales en el escenario político
heleno y que han apoyado las draconianas medidas.
Tras esta inusual actitud de ambigüedad en la ciudadanía griega,
se esconde el temor de escoger cual situación futura es menos mala, además revive
el temor de otros actores de este tremendo enredo económico, ocasionando que a
mediados de la semana anterior se
difundiera la noticia que los grandes fondos de pensiones europeos y otros
operadores financieros de envergadura abandonaran sus posiciones o vendieran
sus fondos en Euros; pero estas medidas de emergencia y pánico, construyen otro
interrogante, cuando alguien vende deben existir postores o compradores
interesados.
¿Quién o quienes en las actuales circunstancias de riesgo de
este mercado, se atreven a comprara Euros en esas monumentales cantidades?
¿Cuáles son sus motivaciones para adquirir fondos de una
moneda hipotéticamente condenada, o que valiosos y muy secretos informes
manejan para asumir tanta incertidumbre?
Nuevamente las respuestas pueden simplemente confirmar, que
el mercado de especulación y sus actores juegan con la estabilidad de naciones
y hasta continentes, sin meditar ni estremecerse mínimamente por el daño social
y económico, que sus acciones ocasionan a millones de ciudadanos en todo el
planeta.
Termino la deliberación de hoy con otra noticia que causa
mucho desconcierto, y es el descubrimiento de una cadena de espionaje al
interior del Vaticano; donde desde hace décadas se especula de una intensa
disputa entre una curia conservadora que desea mantener el secreto, el
misterio, la intriga y todo aquello que conlleva al poder, gracias al conocimiento real del estado de los
acontecimientos del mundo pasado y del actual, y otro grupo de la curia,
dispuesta a renovar muchos conceptos y doctrinas enmohecidos por los cambios
socioeconómicos, médicos, astronómicos, y de las demás ciencias en general.
En esta trama se ha establecido por ahora que no es el
trabajo de un solo individuo, que además no se entrego recompensa monetaria
alguna por las revelaciones, y denota el arriesgado interés de sacar a la luz pública,
oscuras maquinaciones y enigmáticas posturas teológicas, que han disminuido la
buena imagen de la iglesia católica ante muchos creyentes en la actualidad.
Como en todas las conspiraciones escucharemos decepcionantes
confabulaciones urdidas por diabólicas camarillas que ostentan gran poder en la estructura jerárquica vaticana. Ojalá
sirva este escandalo para eliminar a
inmorales dirigentes y purificar a esta institución en donde los errores se han
tratado de esconder debajo de la alfombra.
Toda una suerte de situaciones repletas de enigmas y con
respuestas decepcionantes sin duda, las que hasta aquí he evaluado, y como
tantas mas que escuchamos o leemos en este complicado vividero humano, que nos
exigen mucho tino y pocos prejuicios para comprender y aceptar los cambios que
de ellas se deriven.
Con respecto a Sigifredo, la pregunta sería; si él tuviese algo que ver con el secuestro de los Diputados, ¿porqué las FARC lo soltaron sin mayores problemas? al fín y al cabo, él se podría convertir en un testigo estrella contra ellos; además, hay mucha gente en el Valle (ámbito politiquero - Abadía y Martinez, por ejm.) quienes querrían beneficiarse de la problemática. En esta campaña electoral del Elefanta contra la Mula, la ausencia de propuestas serias y concisas ha sido el principal ingrediente; prevalecen el populismo en el sector demócrata, así como el fanatismo religioso y la intolerancia en el republicano. Sería triste que la Unión Europea se quedase sin la Sabiduría Griega, por pura politiquería de sus dirigentes incapaces. En cuanto al Vaticano, solo les interesa el tapen tapen.
ResponderEliminar