Fotografía pagina web de la gobernación
Edifico de la Gobernación del Valle del Cauca |
¿Y el poder para que? Evocando
esta ya clásica frase del filósofo y político colombiano Darío Echandia,
examino una gran cantidad de acontecimientos, que de manera habitual van ocurriendo sin que nos percatemos de las
intensas intrigas y conspiraciones que se ejecutan, con tal de llegar a los
objetivos que se persiguen.
Iniciemos esta consideración en
el departamento del Valle del Cauca, región en la que habito, haciendo la
evaluación del panorama que enfrentamos de cara a las próximas elecciones.
Nuestra región se halla inmersa
en una profunda crisis de liderazgo, impulsada por la feroz pugna económica
entre la antigua aristocracia criolla y sus representantes políticos, y una
nueva clase política con arraigos en las clases populares y los nuevos modelos
económicos establecidos en el país, (comerciantes, grandes contrabandistas y
narcotraficantes).
De toda esta confrontación y
estigmatización, solo han quedado perdedores, pues hemos tenido al menos 3
gobernadores destituidos, una falta absoluta o parcial de gobernabilidad, mas
el descrédito total en las esferas publicas nacionales.
Los antiguos dueño del poder,
ahora viudos de el, solo han tratado de minar el avance de sus contendores
denunciándolos por su pasado humilde o por sus vínculos familiares o personales
con sujetos judicializados en diferentes escándalos de la vida nacional;
logrando crear en la opinión publica la falaz premisa, de que estos antiguos líderes,
obraban con probidad total; pero justamente los nuevos caudillos han surgido de
las antiguas bases populares de los ahora depuestos, y aprendieron el oficio de
sus antiguos amos, además han buscado la forma de financiar sus campañas con
quienes tuviesen el dinero disponible y el arrojo para apoyarlos.
El Valle viene mal administrado
desde hace al menos 25 años, al igual que su capital la ciudad de Cali.
No existe la planificación de
mediano o largo plazo. Los proyectos son de corto plazo y ejecutados para
beneficiar ampliamente a minorías y no al pueblo raso; de ahí que las intrigas,
los chismes, rumores y patrañas son el aliciente de la nueva campaña.
No es la confrontación de ideas o
métodos de gobierno lo que se expone; sino el mancillar en mayor escala la
imagen del contrario para lograr el objetivo de retomar el poder.
A nivel nacional leo con
amargura, las declaraciones de un ex
presidente, que se ufana de haber gobernado con humildad y favoreciendo a los
mas necesitados, en contraste según el, al derrochador que ahora nos gobierna;
pero convenientemente olvida que sus mas inmediatos colaboradores, están en su
mayoría en investigaciones preliminares o en procesos penales, por la ligereza
en la administración de los fondos públicos.
¿Será que esa práctica no es una
vulgar forma de derrochar los recursos de la mayoría? Claro, está en campaña
para legitimar su proyecto político, en el que el perdón y la reconciliación
nacional no tienen cabida, así que hay que engañar al ciudadano desprevenido,
atemorizándolo con la amenaza subversiva y las milimétricas frases sobre la
perversa forma de la actual administración de los dineros oficiales.
Ahora démosle una mirada al
panorama mundial.
En Alemania, ha sido detenido el
ambientalista Paul Watson, líder del grupo Sea Shepherd, movimiento ecologista
que persigue a los cazadores de ballenas en el antártico, este hombre ha sido
sindicado de violencia extrema en contra de pescadores indefensos y pacíficos,
que ultimaban tiburones en aguas del litoral de Costa rica, en hechos acaecidos
hace 10 años; una acusación que prácticamente había sido desestimada, toma un
nuevo impulso por el clamor de la poderosa industria que comercia con las
aletas de tiburón; empresas que tienen importantes negocios e influencias en el
pequeño país centro americano.
Esta detención tiene en alerta
máxima a los principales grupos que protegen la fauna marina de su extinción,
por la mano depredadora del hombre. Como pueden entrever un cabildeo a gran
escala e intrigas ante la interpol, han permitido darle este golpe de mano al
director de este prestigioso grupo ambientalista.
En Grecia no ha sido posible constituir
un nuevo gobierno de coalición, gracias al interés personal y electoral de los
3 grandes jefes de los partidos, que obtuvieron mayor votación en las
elecciones efectuadas el domingo 6 de mayo; lo cuestionable del asunto es que
han puesto en alto riesgo, la permanencia de su nación en la comunidad del Euro,
lo que implicaría el regresar a su moneda nacional el Dragma, con cuantiosos
daños económicos para Europa en su conjunto, pero aun con una trascendencia
mayor para la ciudadanía del país Heleno, quienes verían evaporar el valor de
sus bienes y de sus ahorros por cuenta de la violenta devaluación que vendría
acompañada de esta medida.
Los políticos conocen la amenaza
y están suficientemente instruidos en el negro panorama, pero por su ambiciosa
actitud electoral, no le explican al ciudadano del común como ese paso dejará
al país sumido en una crisis peor que la que por estos días viven.
Termino esta exposición de
motivos, con un concienzudo análisis realizado por el portal Voltairenet.org, en
donde se escenifica el motivo geopolítico tras la guerra civil Siria; conflicto
auspiciado de manera soterrada por varios países europeos y Norte América en el
afán de garantizarse espacios políticos y militares para controlar la
explotación y transporte gasífero en el Mediterráneo oriental; a los
interesados en conocer en detalle las motivaciones expuestas, los invito a leer
en dicho portal.
Es sin duda el arte de intrigar
otra de las perversas características de los líderes humanos a través de la
historia de la civilización; pero por ello no podemos manifestarnos a favor de
estas artimañas, que finalmente afectaran despiadadamente a millones de
personas, solo para satisfacer los planes y ambiciones de unas pequeñas
minorías sedientas de acumular mas dinero y poder.
Extrañamos al Valle de Don Alfonso Bonilla Aragón, de los Carvajal Sinisterra, de Rodrigo Lloreda Caicedo, de los Holmes, Claudia Blum de Barbieri, de Alvarez Gardeazabal; que llevan el nombre regional con altura, contrastando con los Abadías, Negros Martinez, Hermanitos Ospinas, Alexander Lopez, etc....
ResponderEliminar