Es notablemente sorprendente visualizar
los disfraces o pieles, que los políticos proceden a utilizar cuando se
encuentran en plena campaña electoral, no importa el rincón del mundo que
deseemos inspeccionar, este estilo se copia entre estos individuos de manera
universal.
Algunos recurren a sugerir cerrar
fronteras o a perseguir minorías y extranjeros, acudiendo a maniobras tan
absurdas como contemplar implantar minas terrestres en los limites
territoriales, como lo ha sugerido el ultra nacionalista partido Griego Aurora
Dorada; o inculpar a las minorías de otros credos de todas las dificultades
económicas o de convivencia, como lo sugiere el también derechista Frente
Nacional de Francia; estas dos facciones políticas coinciden en propugnar el
odio al paneuropeísmo y a todo aquello que abandere orígenes extranjeros, como
etnias, religiones o costumbres.
Otros abrazan tardíamente cambios
en la composición y organización social, aprobando de manera tácita las
relaciones contractuales entre parejas del mismo sexo o matrimonios civiles,
como acaba de suceder en Estados Unidos, en donde un tímido Obama se ve
obligado a sentar su apoyo a este tipo de matrimonio, después de las
imprudentes declaraciones de su vicepresidente Biden, quien también cambio de
idea, pues en el 2008 opinaba de manera contraria.
Otros se comprometen a no
aumentar los impuestos, y a no disminuir derechos adquiridos y subsidios de
bienestar social, pero una vez elegidos, todo lo olvidan, como acontece con el
señor Rajoy en España, caballero quien lleva a los españoles de engaño en
engaño, al extremo que varias comunidades autonómicas como Cataluña o el País
Vasco, amenazan con recurrir al tribunal Supremo, para defender sus
presupuestos y los derechos de sus gobernados.
En otros casos se distorsiona el
ideario del contrario, señalando falsas premisas o creando expectativas
inciertas sobre la forma de administrar los países, como ocurre ahora con
algunas facciones del partido republicano, que insisten en señalar al señor
Obama como un típico socialista, cuando es demasiado claro que sus propuestas y
ejecuciones no llegan ni a ser social demócratas; pues la mentalidad estadounidense
tiende a confundir, al estado de bienestar con socialismo totalitario o
intervención estatal extrema, que elimina su tan defendida ideología del
individualismo ciudadano.
En Colombia por supuesto no nos
hemos quedado atrás de estos malabares lingüísticos; y solo basta con examinar
el nuevo proyecto de reforma tributaria en el que se sugiere gravar con el
impuesto del valor agregado, artículos muy básicos de la canasta familiar, como
el arroz y las verduras; sin dudas un exabrupto mayor y a pesar de las promesas
de la campaña de Santos de no aumentar tributos.
Continuando con mi región el
departamento del Valle del Cauca, en la que ahora se avecina una mini campaña
atípica a la gobernación, gracias a la destitución del recién elegido
gobernador; empresa que con certeza estará llena de camaleónicas promesas,
expresadas sin pudor alguno, por todos los políticos profesionales, que
afirmarán solucionar todos los problemas sociales y económicos, aun a sabiendas
que el ente territorial atraviesa una gran crisis económica y de
gobernabilidad, generada en las luchas que se vienen desarrollando desde hace
al menos 12 años, entre todos los grupos políticos y la aristocracia criolla,
que no saben como raspar mas la olla de las finanzas publicas.
Finalicemos observando el cambio
de postura de 2 de los adalides de la disminución del déficit fiscal y de
recortes a los derechos sociales; la canciller alemana y el primer ministro
ingles, quienes ante la ascensión al poder del señor Hollande en Francia
reconocido por su oposición a estas políticas, por ello han comenzado a mitigar su
elevada negativa a aplicar otras formulas, para recuperar a Europa del colapso
económico en el que se encuentra.
¿Que nos queda a los electores
ante tanta propuesta absurda o desobligada que confieren todos los políticos? Solo
aplomo, análisis y mucho razonamiento, para así apoyar o condenar a estos
ilustres proponentes de ideas que mayormente nunca se ejecutaran; y avalar a los candidatos cuyas tesis realizables
privilegien el beneficio común.
No hay comentarios:
Publicar un comentario