George W Bush Y Tony Blair |
Fotografía sitio web de la casa Blanca
¿Es
el concepto de la verdad una explicación o razonamiento, a algún hecho o acción
con características de absoluto y
rotundo?
Confiamos
en que si se platica, enuncia u opina sobre un suceso con el calificativo de verdadero,
este al menos presentara la propiedad de ser un juicio o proposición que no se
pueda negar racionalmente, además debe tener el atributo de mantenerse siempre
igual, sin mutación alguna, porque de otra manera los seres humanos procuraremos encontrar la declaración
de una fuente confiable, corroborando el hecho en cuestión.
Debido
a ello considero que la verdad esta también sujeta a la credibilidad que goce quien origina la información, porque
en el desarrollo normal de relatar sucesos, se puede con habilidad tergiversar
la comunicación, cumpliendo con las premisas expuestas en el 2 párrafo de la
discusión que planteo, base para iniciar la siguiente disertación.
Hace
2 semanas la ciudadanía del país fue sorprendida con una declaración escrita,
elaborada por Roberto Pombo director del
diario el Tiempo de Bogotá, en este mensaje se cuestionaba la intención y la ética
periodística de la alevosa columna
realizada por José Obdulio Gaviria, articulista de opinión de ese diario, quien
urdió una aparente información confidencial aprovechando su imagen de hombre
cercano al régimen anterior, en esta revelaba de como en el trasfondo de la
reunión entre insurgencia y gobierno en la ciudad de la Habana Cuba, se habían ultimado
los detalles y el costo del rescate, para que un conocido industrial secuestrado
por la insurrectos recobrara su libertad.
Cuestionablemente
de la misma manera como se usó este oscuro ardid por parte de la derecha
colombiana, para desprestigiar los inicios de acuerdos para emprender los diálogos
de paz que tanto necesita la nación, en otras latitudes se recurre al uso de
infundios para obtener réditos políticos, económicos o militares.
Simplemente
recordemos el vehemente discurso de George W Bush en asocio con Tony Blair
primer ministro Británico en 2003, en el que lanzaban un ultimátum a Saddam
Husseim por la aparente posesión de armas de destrucción masiva, que resulto
todo un ardid para justificar la cruenta guerra por parte de estadounidenses,
británicos y algunos otros países europeos en contra de Irak; o situándonos en
la actualidad con la muy bien vendida e informada guerra civil en Siria, que lentamente ha venido
demostrado la intervención de miles de perversos mercenarios al servicio de una
causa que solo pretende desestabilizar al régimen actual y lograr su remplazo
por uno de corte mas flexible a ciertos intereses económicos con origen en
Europa y Norteamérica, además de una ganancia ocasional para la monarquías del
golfo que eliminan a un fastidioso contendiente aliado de Irán y sus Ayatolás;
al igual que la perturbadora idea del primer ministro israelí Netanyahu de
lanzar un ataque preventivo contra Irán, para disuadir su capacidad de
enriquecer uranio y limitar la posibilidad de incrementar su arsenal militar
con armas nucleares, rumor que no comparten muchos militares y políticos de la
nación hebrea, así el ministro haya desplegado toda suerte de componendas
buscando concluir su oscuro propósito.
De
igual manera a estos sucesos, se han realizado aseveraciones maliciosas desacreditando
a científicos ambientales y algunos políticos, que desde hace varios años nos
vienen advirtiendo sobre la negligente contribución humana al cambio climático,
consiguiendo estos detractores calificar a estos decididos pioneros, como
enemigos de la libre empresa, anarquistas o hasta tildarlos de cómplices de ideologías
comunistas contrarias a los intereses capitalistas de occidente.
Pero
si del lado político nos encontramos plagados de falsas verdades, en el
económico resultan conceptos audaces y fundamentados que sin embargo no resisten
un cuestionamiento profundo, por eso enunciaré algunos.
El
Tesoro español no debería estar financiando su deuda externa con intereses tan onerosos, pues resulta paradójico
que economías mas endeudadas, valorando el tamaño de sus acreencias en función de
su PIB como Japón, Estados Unidos o Italia, obtienen dinero fresco con interés mínimos
o muy bajos a pesar que sus niveles de deuda sobrepasan ya el 100% del valor de
esta variable, mientras que la deuda española con todos los inmensos problemas
de este año, finalizara el 2012 con un valor del 85% aproximadamente sobre su
PIB; esta situación se ha suscitado por la falta de liderazgo, creibilidad y
firmeza en la conducción del estado español por parte de su presidente Mariano
Rajoy, además del aporte del pillaje soterrado con el que la city y los mega
inversores de otras latitudes han empleado, afinando rumores y toda suerte de
inexactitudes sobre la fortaleza de la economía ibérica, fomentado la escalada
de los intereses a niveles exorbitantes e impagables por tesorería de estado
alguno del planeta. Verdades amañadas asociadas con emisores en extremo creíbles,
han determinado la profundización de la
gran crisis española en estos últimos 11 meses.
Pero
estas estratagemas también se usan para inflar el valor de compañías que
incursionan en bolsa, siendo tan bien sustentadas estas operaciones que logran
engañar hasta a los grandes conocedores del mercado de valores, como en el caso
ilustrado hace unos meses con la salida del titulo valor de Facebook en el
mercado neoyorquino con un valor de apertura de 38 dólares, que involucró
perdidas para varios bancos y fondos de inversión; esta acción continuó con su
amplio descenso cotizándose el viernes 28 último en US 21.95.
Sin
duda puedo continuar ofreciéndoles un amplio catálogo de increíbles verdades
sujetas a corrección, pero estas citas son suficientes para ilustrar cuan fácil
es modificar la verdad para procurarse utilidades de cualquier nivel en lo
político, social o económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario