Centro Cultural de Cali |
Decires, acontecimientos y ejecuciones inoportunas o carentes
del mínimo sentido de proporción ante la trascendencia de los temas a debatir,
son el propósito de mi escrito de hoy.
Comienzo con un episodio acaecido en mi ciudad, en donde sin
el menor rubor, el alcalde local posesionado hace solo 6 meses y quien ha
tenido una opaca gestión hasta el presente, ahora nos sorprende con la
insensata idea de vender el poco patrimonio publico en infraestructura, mas
exactamente pretende vender el centro cultural de la ciudad, único espacio con
el que cuenta el municipio para respaldar esta actividad; con solo la pobre justificación
del escaso presupuesto para ejecutar su gestión; este otrora hábil representante de la
empresa privada y de la alcurnia local, se ve ahora desbordado por los actuales dificultades económicas de la tesorería local y ante la carencia de propuestas
creativas para resolver los problemas de la municipalidad, recurre a salidas
simplistas y facilistas como cualquier mediocre administrador.
12 mil o quizás 15 mil millones que obtenga por la venta del
preciado bien, poco o nada podrán aportar a los inmensos problemas
presupuestales de Cali, en razón a que las soluciones valen varios billones de
pesos y esta pírrica suma no aportaría tan siquiera una milésima parte a los
problemas económicos de la localidad.
A nivel nacional continuamos dando palos de ciego con las
descabelladas o inoportunas opiniones y determinaciones de nuestros
publicitados procurador general o el fiscal general.
No hay semana en las que nuestro místico procurador emita
conceptos y fallos orientados bajo su parcializado enfoque religioso; su última
actuación al señalar que la despenalización de la dosis mínima de psicotrópicos
nos convierte en el paraíso de la producción consumo y comercialización de
dichas sustancias, ratifica su gran desconocimiento de este flagelo desde el
plano socio-económico y policial militar que subsiste tras esta guerra contra las
drogas, y que se encuentra irremediablemente perdida bajo las actuales
consideraciones legales.
El señor fiscal general con apenas unas semanas en el cargo,
ya nos viene habituando a sus comentarios y acciones complacientes con el
establecimiento del país. Hechos como dejar sin protección a su antecesora,
legitimar la arbitraria detención contra el ex diputado Sigifredo López con
argumentos débiles, o sustituir argumentando pobres descalificaciones en contra
del fiscal del sonado caso Colmenares, levantan un ambiente de incertidumbre
sobre su objetividad e imparcialidad en temas de gran trascendencia nacional; además
su afanosa intención de perdurar en el cargo por 4 años a pesar de su designación para remplazar
a un fiscal que no completo el tiempo; periodo que aun sigue sin ser
determinado por las autoridades que lo designaron o por las que destituyeron
por tramite de mala elección al anterior fiscal; son todos estos hechos los que
muestran a un personaje sediento de poder, mas no de imparcialidad e interés de
administrar justicia en un país con una deficiente administración judicial.
En el plano internacional fluyen las muy no brillantes
posturas de ciudadanos del común, economistas y políticos.
En España a pesar de sus repetidas alocuciones desmintiendo
la necesidad de recurrir a los fondos de la Unión Europea, el gobierno de Rajoy
ahora tiene que dar como un hecho cierto la decisión de pedir prestado dinero a
Bruselas, para apoyar a la maltrecha banca del país ibérico. Su terquedad ha
encarecido la prima de riesgo de crédito del estado Español, por supuesto con
cargo al bolsillo del ciudadano del común.
En otro hecho bochornoso por demás, el partido popular que es
mayoría en el parlamento de ese país decide proteger las actuaciones del
presidente del tribunal supremo Carlos Divar, quien se encuentra en medio de un escándalo, por sus excesivos gastos en asuntos frívolos y personales pero
cargados al erario publico, en una época en la que millones de españoles sufren
de extremas penurias.
En Wisconsin, Estados Unidos el electorado entrega la
posibilidad al gobernador Scott Walker de continuar en el cargo a pesar de los
esfuerzos de trabajadores y sindicatos que buscaban su revocatoria; este político
perteneciente al Tea Party sobrevive a esta elección frente a un candidato
demócrata, al mantener su agenda de eliminar gastos, subsidios y aportes
sociales de cualquier tipo, estilo de administrar que cala en el electorado de
este estado y que es la clásica plataforma del programa republicano de ejecutar
recortes a la inversión y al tamaño del aparato estatal; un serio revés para
las huestes demócratas, y que lanza una severa advertencia sobre la difícil
empresa que enfrenta Obama camino a su relección.
En el Reino Unido la bancada conservadora de su parlamento
insiste en la escisión de Grecia de la comunidad del Euro, usando una terminología
gentil, exigen la salida ordenada del país heleno.
Me cuestiono acerca de quien enfrentará las ordenadas
perdidas de los bancos que han prestados cientos de billones de Euros al
atribulado miembro de la Unión Europea.
Será acaso la educada bancada de conservadores británicos
quienes renunciaran a sus emolumentos, para ayudar a los bancos afectados a
recuperar sus elevadísimas perdidas o más bien las asumirá el pobre y sufrido
pueblo europeo, quien tendrá que cargar con toda esta ruina que podría prosperar
con la salida de Grecia.
¿Falta de sentido común?
¿Disparates expuestos ante la incapacidad de generar
soluciones precisas?
Mas vale creo yo facilismo y falta de creatividad de pomposos
miembros de la cuestionada ideología conservadora, que ha destruido la economía
del mundo y que sin inmutarse continúan ejecutando sus deficientes medidas por
culpa de nosotros y nuestra falta de visión colectiva y carente de meditar soluciones
de mediano o largo plazo, que son las que realmente encaminan la salida a esta
profunda angustia económica.
que pesar del centro cultural de cali un emblema de la arquitectura y ahora de la cultura lo vayan a vender que pasara después de esto? le cambiaran el uso? solo queda esperar
ResponderEliminarprimero el centro cultural emblema y patrimonio cultural de cali despues que sera??? alcaldia ??? estas soluciones mediaticas y mediocres de los politicos de turno son solo paños de agua tibia ante la problematica que cada dia se va haciendo mas grave... la solucion no es vender inmuelbes y dejar al departamento sin patrimonio... hay mas soluciones que no acaben de profundizar mas problema !!!!
ResponderEliminarpara terminar quiero compartir lo siguiente:
"Cuando advierta que para producir necesita obtener autorización de quienes no producen nada; cuando compruebe que el dinero fluye hacia quienes trafican no bienes, sino favores; cuando perciba que muchos se hacen ricos por el soborno y por influencias mas que por el trabajo, y que las leyes no lo protegen contra ellos sino, por el contrario, son ellos los que están protegidos contra usted; cuando repare que la corrupción es recompensada y la honradez se convierte en un autosacrificio, entonces podrá, afirmar sin temor a equivocarse, que su sociedad está condenada."
AYN RAND (1950)