Fotografia sitio web del gobierno árabe de Siria
Con el transcurso de la pasada campaña presidencial colombiana, se instauro el recurso de difundir rumores nocivos, en contra de uno de los candidatos en contienda, debido a su potencial peligro en contra de la candidatura oficial, a instalarse en la casa de Nariño.
Con el transcurso de la pasada campaña presidencial colombiana, se instauro el recurso de difundir rumores nocivos, en contra de uno de los candidatos en contienda, debido a su potencial peligro en contra de la candidatura oficial, a instalarse en la casa de Nariño.
Esta práctica coordinada por un
supuesto publicista venezolano, rindió sus frutos, puesto que el aspirante
afectado perdió el gran empuje en la campaña por no defenderse a tiempo de la
legión de improperios lanzados en su contra.
Pero este procedimiento no es una novedad en el desarrollo de la pugna política y económica, y a veces genera resultados adversos al propósito que se persigue.
En el último semestre los
contradictores políticos del líder venezolano Hugo Chávez se han dedicado con
extrema osadía a difundir rumores sobre la delicada salud del presidente del
vecino país; es muy probable que su desesperado argumento, termine convirtiendo
al polémico personaje en un mártir de la persecución e intolerancia política
del oficialismo venezolano, ante todos los ciudadanos del común; pues es muy
fácil invocar solidaridad ante el padecimiento de enfermedades terminales, como
la que soporta el gobernante bolivariano, gracias al acosamiento que imparten
los opositores al movimiento Chavista.
Otro rumor que por estos días se ha
propagado de manera alarmante, es el difundido por el gobierno español de
Rajoy, con referencia a la nacionalización de la productora de combustibles YPF
en Argentina, compañía filial de REPSOL, empresa española propietaria del 57%
de la compañía en disputa, que deja en claro por demás que no es su propietaria
absoluta, lo que determina que no existe un atropello argentino en contra del
patrimonio español, además REPSOL solo tiene un aporte español del 48.5% el
resto es de inversores foráneos al pueblo español.
Pero Mariano Rajoy necesitaba de
una distracción pública y ojalá de carácter nacionalista, para disimular sus rígidas
políticas económicas con un alto contenido de recortes sociales, en educación,
salud, vivienda y obras publicas, a las que ha sometido sin consideración al
pueblo ibérico; y para su fortuna llego esta decisión de la presidente Cristina
Fernández de Kirchner, noticia que se convirtió en primera plana en toda la
comunidad económica europea, y que fue utilizada magistralmente y ampliada con
rumores por el ejecutivo Español.
Continuando con esta revisión de
episodios escasos de veracidad, no podemos ignorar la imagen que del régimen
sirio ha planteado la prensa occidental; aunque el gobierno de esta nación
podría clasificarse como casi totalitario, este sistema en el poder ha tenido
que enfrentarse desde hace un poco mas de un año con una disidencia político-religiosa
de musulmanes Sunitas que logró establecer un emirato islámico independiente en
la ciudad de Homs, ciudad bombardeada según occidente de manera inmisericorde;
pero al entender que allí se estaba gestando era una peligrosa revuelta
islamista radical con presencia de Al-Qaeda, podemos concluir que todo lo que
se ha informado ha sido mas el producto de rumores mal intencionados para
terminar de deslegitimar al ya de por si desprestigiado gobierno de Siria;
parece que en el juego geopolítico el régimen de Bashar Al-Assad aliado
irrestricto de Irán está estorbando demasiado, y a los países del golfo de
mayoría Sunita, les reconforta que la presencia Chiita influenciada por Irán
sea exterminada de ese país.
Quizás la estratagema vencedora
de todas las expuestas por estos días, es la que ha logrado posesionar el
sistema financiero internacional, al lograrse despojar de la inmensa
responsabilidad que le compete en la debacle mundial actual, además de conseguir
solidarizar sus perdidas con toda la población y concentrar sus utilidades entre
sus propietarios únicamente.
Espero que llegue el día, en el
que se lleve ante las cortes a todos los protagonistas de tan irregulares
actuaciones de especulación financiera.
Los rumores y estratagemas sin
duda son parte de la estrategia actual para conservar las posiciones dominantes
de la sociedad, sin la valoración moral de si los objetivos justifican los
medios ilegales o legales sin ética, para cumplir la meta final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario