Santos y Petro |
Fotografia pagina web alcalde mayor de bogotá
Al vaivén de noticias
tan trascendentales que han acontecido por estos días, resultaba impropio abstenerse
de emitir alguna opinión sobre la frivolidad con la que algunos gobernantes
encaran los problemas que han originado grandes titulares en diarios y
noticieros en América y Europa, mas cuando algunos de estos eventos y sus
resultados actuales habían sido notificados por otros lideres y estudiosos, advirtiendo principalmente
sobre los errores que se estaban acumulando y las consecuencias funestas que podrían
acarrear.
Por ello se ha vuelto muy común en este blog encontrar
repetidos llamados a reorientar medidas y decisiones, además de denunciar
continuamente a los mismos personajes que reiterativamente son los dueños de
las decisiones incongruentes que afectan a millones y que evidentemente no se
pueden dejar de observar y comentar, así como también los nombres de Juan Manuel
Santos, Gina Parody, Roy Barreras, Rodrigo Guerrero, Alejandro Ordoñez por
Colombia, John Boehner, Barack Obama, Angela Merkel, Mariano Rajoy, David
Cameron entre otros por Estados Unidos y Europa, son de continua mención.
En nuestro país y después del mal resultado en la Haya, se
buscan culpables a la improvisación en el manejo del litigio marítimo, pero
continuamos ocultando esa realidad que el presidente Santos, maquilla exitosamente
con su continuo discurso demagogo; hablándonos
de paz, equidad, y exterminio a la iniquidad en nuestra sociedad, mientras en
realidad todas las acciones y decisiones políticas de su gobierno avanzan en el
sentido contrario, inclinando cada día mas a la gran mayoría a sortear situaciones
económicas de pronostico impredecible, que solo facilitan la búsqueda de nuevos
estilos de orientación política, acercándonos a modelos que suelen ser
populistas y cercanos a la nueva izquierda latinoamericana, en medio del
creciente desespero y desilusión por el pésimo
manejo que se le continua dando a la nación.
Desde la manejada relección del famoso procurador general
hace 2 noches, el veloz trámite que se le está dando a la reforma tributaria,
que avanzaba hoy a pupitrazo limpio, además de las otras reformas que avanzan
firmes y silenciosas, las actuales acciones y hechos solo visualizan la ceguera
con la que se pretende seguir gobernado esta pobre sufrida nación, apostando a
que siempre estaremos sumisos como hasta ahora y dispuestos a permitir que nos
despojen y eliminen los pocos derechos que tenemos.
Igualmente en España y con un modelo de conducción del estado
calcado al nuestro, negando o contradiciendo el sentido común y sus propias
propuestas de campaña, Mariano Rajoy continua con su torpe manejo de la gran
crisis económica y social del país ibérico, acercando cada día a su país a una
ruina total, cada propuesta nueva suya solo genera mas dudas y confusión al
punto que la prestigiosa publicación Financial
Times de Londres calificó a su ministro de economía Luis de Guindos como el peor
ministro del ramo en Europa. Es tal la magnitud del daño que propina a la economía
del país su desacertado manejo, que analistas independientes señalan mas
desempleo para los ciudadanos de este país en 2013, elevándose este guarismo
hasta el 27 o 28% con todo el potencial de deterioro social que arrastra tal
comportamiento.
Rodrigo Guerrero y
Gina Parody tienen en común pertenecer a la rancia aristocracia colombiana que
embriagada de poder económico por 200 años, procura recuperar todo el control político
que se ha diezmado por cuenta de las reformas electorales que han permitido la democratización
en la escogencia de los administradores públicos
locales y regionales a través de las elecciones populares directas. Debido al
éxito de otras estructuras sociales al alcanzar alcaldías y gobernaciones, las antiguas
elites han disminuido su poder de controlar toda la contratación publica, lo
que motiva todo este accionar de ellos, apoyándose en sus periódicos y canales
de televisión procurando deslegitimar las actuaciones de sus contradictores políticos
a través de empequeñecer los buenos logros y magnificar los errores, de ahí que
continuamente leemos a la administración del alcalde Guerrero incriminar a su
antecesor Jorge Ivan Ospina y en Bogotá a la consejera presidencial Parody la
observamos consolidando una agenda de choque habitual con el alcalde Petro,
para descarrilar el plan de la Bogotá Humana que solo persigue hacer de
nuestras instituciones y servicio estatales comunes, unas organizaciones que
protejan al ciudadano de a pie sin privilegiar a minorías.
Merkel y la troika compuesta por el FMI y el BCE, finalmente logran
ponerse de acuerdo para desembolsar el nuevo tramo de ayuda a Grecia, ampliando
plazos, retrasando la entrada en vigor de nuevas medidas de ajuste y dejando en
el ambiente la idea de por cuanto será la condonación de deuda que se deberá
aplicar al caso griego en un tiempo próximo. Hace tan solo 6 meses el ministro alemán
de economía Philipp Rösler ya publicaba modelos en los que se daba por hecho la
retirada del Euro por parte de la republica helena, así que este giro
vertiginoso prueba lo equivocado que andaba el ministro y que el apuntalamiento
de Grecia dentro de esta comunidad
usando medidas drásticas, es el menos costoso de todos los modelos al que la Unión
Europea puede apelar y que si para progresar en ello debe conmutar deuda a esa nación
mediterránea, pues también se concederá, como lo habían vaticinado expertos
economistas de talla mundial.
Los Estados Unidos van
camino el dia 2 de enero a un llamado acantilado fiscal, si no se llegan a
acuerdos en la legislatura que agoniza, a pesar de ello las huestes
republicanas prefieren arriesgarlo todo a pactar acuerdos lógicos a su opción de
no aumentar impuestos al 1% mas rico de ese país, todo esto escapa por supuesto
a cualquier análisis lógico, debido a que estas prebendas no
favorecen mas que al ahorro de cientos de millones a quienes menos lo
necesitan. A pesar de que el resultado electoral del pasado 6 de noviembre
muestra a un alto grupo social en contra de la medida, bandera del ideario
republicano, estos obstinados no admiten su error y prefieren no escuchar la
voz del electorado, quizás necesiten de una paliza mas severa en 2 años y
perder su mayoría política en la cámara baja de esa nación.
Paradojas son todas las acciones y decisiones que se plantean
y se encaminan para obtener soluciones a eventos, pero que en el camino deben
aplicarse correcciones que involucran remedios diametralmente opuestos a la dirección
que se venia impulsando en la idea original, véanlas ahí con todas sus absurdas
contradicciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario