Obama en una reunion de FEMA |
Fotografía pagina web FEMA.gov
Esa terrible particularidad de algunos funcionarios del
ámbito público o privado de no conmoverse o sentirse afectados por situación alguna
se denomina indolencia; y es el origen de penosos desenlaces que alteran
sustancialmente la tranquilidad, la seguridad y hasta la supervivencia de
muchos.
Repetidamente he venido denunciando desde hace 2 años, como
los problemas de potabilizar el agua que se surte del río Cauca para la ciudad,
aumentan en frecuencia y complejidad; la pasada alcaldía en conjunto con EMCALI
empresa prestadora del servicio, decidieron construir un reservorio de agua
cruda como parte de la mitigación para enfrentar las dificultades cuando el
río aumenta en demasía el volumen de partículas solidas contaminantes, que
resultan imposibles de eliminar para permitir purificar el agua en niveles
aptos para el consumo humano, pero esta solucion temporal poco funciona en la actualidad.
Así, con este antecedente que recrudecía, se posesionó el
actual alcalde avalado por el liderato criollo con una reputación de gerente
eficiente, líder nato, con gran capacidad de planificar y ejecutor de grandes
empresas; ahora 11 meses mas tarde el asunto se ha desbordado, debido a las
paras del servicio que suman mas de 20 en los últimos 5 meses, dejando sin servicio
a casi un millón y medio de ciudadanos, asunto ante el que el alcalde Guerrero
no ha emitido la menor opinión, erigiéndose en el claro ejemplo del burócrata
negligente e indiferente ante la agobiante y exasperante falta del precioso
liquido en los hogares, por periodos de mas de 6 horas en una sola falla del
sistema.
La irreflexiva decisión del ministro Gaviria de crear un
nuevo ente jurídico para determinar las fallas en la prestación del servicio
médico por las EPS, como paso previo para interponer el recurso de tutelar un
derecho fundamental como la salud, solo es un nuevo subterfugio que retarda cínicamente
la corrección a las deficiencias en la asistencia de tratamientos o en la adjudicación
de medicamentos, casi siempre para combatir enfermedades catastróficas.
El exgobernador Romney en una típica postura conservadora
norteamericana de procurar disminuir al máximo el tamaño del estado o de las
dependencias federales, viene desde hace muchos meses pregonando la decisión de
eliminar o disminuir a su mínima expresión a FEMA, organismo federal encargado
de responder y apoyar en el caso de catástrofes a las autoridades estatales y
municipales de Estados Unidos; ahora ante la abrumadora evidencia de la
tragedia causada por el huracán Sandy, surge la pregunta si habrá manera de que
el electorado entienda y valore que hay instituciones que siempre deben
existir, así su utilidad publica no sea patente a diario, y además que la
insensibilidad conservadora no los va a proteger de los asaltos de la naturaleza
que son impredecibles; de igual manera seguir negando los efectos del cambio
climático y nuestra contribución sobre el, como lo pregonan todas las elites
conservadoras, resulta cada día mas desconsiderado e insolente con los miles de
victimas que surgen de las catástrofes naturales climáticas.
Todos estos pensamientos de la aristocracia tradicional en la
gran mayoría de las naciones, esta lanzando a la sociedad a invaluables desafíos
con pronóstico indescifrable.
En España la banca hipotecaria indolente ejecuta a diario a
cientos de prestatarios que han quedado desempleados, por lo que insolventes e
imposibilitados para abonar a sus créditos se les embarga con rigor, sin la mas
mínima ayuda o propuesta gubernamental, pues al partido popular le interesa
refinanciar a la banca privada mas no a los arruinados ciudadanos comunes,
clásica actitud de todas las ideologías de derecha.
Por ello me cuestiono y los ciudadanos españoles hasta cuando
van a soportar mas presión, sin que el inquilino de la Moncloa ose a actuar.
Y como estos hechos con certeza encontramos cientos mas en
México en donde la corrupción es el pan de todos los días, en Chile en donde
los estudiantes llevan meses de protestas por los planes de Piñera de aumentar
los costos educativos, en Panamá en donde protestaban los maestros por estos días,
en Grecia, Portugal y hasta en la muy flemática Gran Bretaña por todos los
recortes sociales que se hacen efectivos, gracias al síndrome de restricción
presupuestal y recorte del gasto público propuesto por el FMI, y los burócratas
alemanes como única solución para enfrentar este tiempo de crisis; pero de
continuar con mas denuncias no haría mas que reiterar el documento, haciéndolo
muy tediosos de leer.
Claramente nos enfrentamos a una caterva de pésimos líderes, que abandonan el servicio y la
protección de la mayoría, sacrificando la definición del bien común.
¿A dónde nos llevará toda esta apatía por ejercer bien la
función pública?
Considero que a mas apuros y luego a alteraciones del orden
público y quizás a destituciones y hasta rebeliones contra los malos
gobernantes en casos muy extremos.
¿Será necesario que nos encaminemos hasta semejantes
extremos?
Por supuesto que no! Todo reside en un cambio de actitud de tanto mediocre que nos gobierna, solo se
requiere recuperar algo del juicio extraviado para que se enmiende el rumbo y
se asuman las soluciones conformes a los problemas propios de cada sociedad
afectada; o con certeza será la violencia la que determinará los cambios
necesarios.
SERIA TENAZ PARA LOS INMUGRANTES LATINOS DONDE MIT ROMNEY QUEDE PRESIDENTE PUESTO QUE VA REFORZAR O CAMBIAR LA LEY DE INMIGRANTES Y VA EXPULSAR A LOS QUE NO ESTÉN LEGALES A LA FUERZA O PERSUADIRLOS PARA QUE SE VAYAN PACIFICAMENTE
ResponderEliminar