OBama con residentes afectados por huracan Sandi |
Fotografía web White House.Gov
¿Cómo puede ser razonable que sobre un acontecimiento,
decisión o acción usual, se reseñen opiniones tan diversas y opuestas?
Irrefutablemente a causa de los diversos puntos de vista
empleados por los seres humanos para
entendernos e interrelacionarnos con el entorno; aun así me resulta
incomprensible que se emitan juicios tan antagónicos, con respecto a aptitudes,
ideas, conocimientos, propósitos y acciones planteadas por los gobernantes o
líderes que nos dirigen.
Después de la estrepitosa derrota que Obama le propinó a
Romney, un adolorido grupo de analistas y ciudadanos del común de arraigo
republicano, han pontificado sobre las oscuras y casi fraudulentas maniobras
que producirá el segundo mandato del líder demócrata.
Análisis saturados de enardecido racismo e incitación a la
violencia, como el expuesto por el ciudadano Mike Adams dedicado a publicar
reseñas de política y de problemas de salud; estadounidense que utilizando
pretextos económicos y explotando el fanatismo anglosajón que favorece el
extremo individualismo y el estado
federal de mínimo tamaño, diserta en su pagina web exhibiendo el odio visceral
al estado de bienestar europeo que ignorantemente confunde con comunismo,
además de exponer que los latinos, los negros y los blancos pobres son el
sinónimo de pereza e incapacidad para producir y permitir su manutención, sin
valerse de los subsidios otorgados por el gobierno federal; por lo que
vislumbra la mayor crisis inflacionaria y de violencia para su país.
O posiciones como la del periodista Jon Rapporport, quien ve
en el crecimiento de las instituciones federales, el inminente advenimiento del
programa universal de vigilancia y espionaje en contra del ciudadano del común,
otra de las muy normales psicosis del republicano promedio.
Hasta las opiniones realizadas en las ediciones virtuales de
los periódicos, en donde ciudadanos inhumanos vituperan de las victimas pobres
del huracán Sandi, por atreverse a reclamar por la lentitud en la recuperación
de los servicios básicos o en la distribución de los auxilios económicos y en
víveres esenciales mientras se termina la emergencia.
Necesariamente me cuestiono ¿en qué prototipo moral de
personas reside tanto egoísmo y
deshumanización?
El triunfo de Obama para el resto de nosotros incluyendo a
los no residentes en Estados Unidos, simplemente representa la opción de darle
continuidad a políticas que confieren mas equidad y luchan contra la profunda
iniquidad que causan los grandes conglomerados financieros y corporaciones
dedicadas al aseguramiento en salud, en contra de las clases trabajadoras.
Así que estas discordias fluctúan, entre el derecho de todos
a recibir y poseer las mínimas condiciones para vivir con dignidad, hasta las
posturas que promueven la cero tolerancia a los subsidios y ayudas publicas a
los mas necesitados, argumentando bajo un gran puritanismo y un bien sustentado
razonamiento, del peligro de las conspiraciones orquestadas por el gobierno
federal en contra del individualismo y la independencia estatal.
En nuestra nación igualmente estas actitudes extremas son de
común ocurrencia por causa de nuestra polarización política y la excesiva
desigualdad, mostrando todo su proceder en las antagónicas opiniones y
calificaciones sobre los políticos nacionales y locales, así como de las
políticas que se ejecutan actualmente, como el denominado proceso de paz con la
insurgencia.
La encuestadora internacional Gallup, investiga y analiza la
aceptación y el desempeño de los personajes locales y nacionales comprometidos
con la administración publica; de ahí que en el último sondeo realizado, ubicó
al alcalde de Bogotá, capital del país con un 50% de aceptación y al de Cali
con un 28%, siendo esta urbe la tercera en población y desempeño económico en
Colombia.
Al analizar el desempeño y la aceptación que reflejan estas
cifras, se evidencia que tras 10 meses de mandato, al alcalde de Cali lo
descalifican la inmensa mayoría de sus conciudadanos por su lamentable gestión,
pero aun así existe un grupo minoritario que conceptúa que la labor ejecutada
por Rodrigo Guerrero es buena o excelente; infortunadamente a este grupo de
ciudadanos los problemas que lastiman a la mayoría, como
la movilidad deficiente, los continuos cortes en el servicio de acueducto, la
inseguridad acrecentada y el abandono de la malla vial, no los aflige pues
habitan en los barrios de mas alto nivel económico, alejados de la mayoría de
estas dificultades y penurias que afectan al resto de los habitantes, pero que
pueden generar protestas violentas, que se pueden reflejar en ellos también.
Esta disparidad de criterios para evaluar las políticas
comunes que beneficien a las mayorías sobre las minorías privilegiadas, son
parte del desequilibrio social que afecta negativamente al conjunto del
colectivo en muchas latitudes, y que no
entienden el ejemplo contrario manifestado en los países del norte de Europa,
en donde las diferencias sociales está muy equilibradas, igualdades que
favorecen la disminución de la corrupción y la violencia; pero que representan
para muchos de estos tradicionalistas la exaltación del socialismo o del
comunismo.
Irónicamente todos estos mojigatos son inmensamente
religiosos, que parecen olvidar convenientemente los principios fundamentales
del cristianismo con respecto a la tolerancia, la caridad, el perdón, la
misericordia y la generosidad; pero no dudan en invocar la religión para condenar asuntos que solo
competen al ordenamiento legal de la sociedad.
Sin duda existen muchos hombres que no aceptan en ceder
aunque sea mínimamente en los privilegios que usufructúan, a pesar que esto les
conlleve a desconocer preceptos y convicciones religiosas, amparándose para
ello en vagos conceptos ideológicos distorsionados, que son el reflejo de su
codicioso interés personal.
Lo que nos invita a reflexionar sobre cual es el modelo de
sociedad que deseamos seguir construyendo, para que todos tengamos al menos el
derecho a tener una vivencia con un mínimo de dignidad.
Alucinaciones del famoso Tea-Party, cuyo objetivo es centralizar y monopolizar el poder mundial y el dinero, en beneficio de los multimillonarios y para desgracia de los demás mortales de la tierra como nosotros....
ResponderEliminar