Mario Draghi presidente BCE y ex ministro Papademus |
Fotografía pagina del BCE
¿Existirán
en la etapa sociológica actual, hombres que se mantengan firmes ante sus ideas
religiosas, éticas o políticas?
Como
el contenido de mi exposición está orientada a los lectores de la cultura
occidental, omitiré considerar el enunciado inicial sobre las religiones,
conceptos económicos y políticos del medio y extremo oriente.
Cuando
se examina el período contemporáneo de eventos sociales, económicos y
políticos, indudablemente se establecen tesis cuestionables sobre la práctica
de las convicciones y del arraigo con que se aplican.
Muchos de los antiguos cimientos de la sociedad han
desaparecido o se han atenuado, al punto que los comportamientos íntegros, la
sinceridad, el apoyo a los valores y el desinterés languidecen con el paso del
tiempo.
Cuesta
admitir que el proceder de banqueros, legisladores, administradores públicos y
de la ciudadanía en general, ha aminorado en la fidelidad y la devoción a los
principios y convicciones, que se respetaban esmeradamente hasta hace un par de
generaciones.
Solo
basta repasar el trabajo de dirigentes locales, regionales o nacionales, para comprobar
que muy a pesar de sus extraordinarias propuestas, los resultados evidencian la
apatía y la indiferencia con que se conciben e instauran las soluciones
necesarias para capear los obstáculos que se deben sortear, y que es el motivo
principal por el cual fueron nutridamente elegidos.
En
Cali el alcalde elegido con una copiosa votación, parece no gobernar o su
presencia es tan distante del acontecer ciudadano, que circunstancias como
fiscalizar el desarrollo de una obra de vital importancia en infraestructura
urbana y que mantiene embotellado al centro y oeste de la ciudad se ha
convertido en negligente inacción, la obra en fase de culminación ha sido
detenida en dos ocasiones por un mal entendido manejo de residuos históricos,
encontrados en la zona de construcción, promoviendo un retraso acumulado de 14
meses en la entrega de la avenida sin que el burgomaestre se pronuncie, y asuma
la defensa de la inversión económica que ya tiene inmensos sobrecostos gracias a
la dilación en su culminación; con ello da un ejemplo del desapego con el que
el funcionario asume su actual gestión.
Nuestro
procurador nacional, al contrario actúa tratando de demostrar su extrema
lealtad a sus desproporcionadas
convicciones religiosas, con las que justifica su accionar intransigente, que
en muchas ocasiones demuestra un comportamiento contrario al interés general de
la sociedad, lo que deslegitima la rectitud de sus principios.
El
alcalde de Bogotá, quien debe soportar el escrutinio minucioso en su actividad
administrativa, por parte de sus opositores de la derecha política y de los
medios periodísticos, desarrolla su agenda apegado a sus principios políticos,
para construir una ciudad más humana, protegiendo el derecho de los
desfavorecidos y privilegiando en menor escala a quienes todo lo poseen, así
este accionar le cause enjuiciamientos muy severos.
En
Estados Unidos el timorato Obama, ahora en campaña de reelección, visualiza al
líder tímido e impotente ante el brio del establecimiento norteamericano, que
le ha impuesto sus condiciones retrógradas, a un nivel que el ciudadano del común
se ve mejor representado por el partido que abandera estas anticuadas ideas,
que por el partido del candidato presidente; pero todo esto gracias a la
insuficiencia en defender sus principios, que fueron puestos a prueba por sus
opositores y que Obama no ha tenido la valentía necesaria para defender.
Ahora
consideremos las acusaciones expuestas desde Estados Unidos, contra varios de los
bancos Británicos con participación
sumamente relevante a nivel mundial y que son señalados por realizar prácticas
contrarias a la legislación de lavado de activos, por representar entidades
financieras de países acusados de terrorismo o por manipular ilegalmente tasas
interbancarias; el HSBC, el Standard Chartered y el Barclays han sido multados
por contrariar al mayor socio comercial, ideológico y militar del imperio
Británico, lo que pone de manifiesto que a los intrépidos banqueros poco les
interesa los principios políticos, todo por mejorar sus utilidades, ante lo que
están dispuestos a demoler cualquier convicción ético-moral.
Finalmente
valoremos la información revelada por el periódico francés International Herald
Tribune, en donde se afirma que los actuales amos de la Euro zona son los
comerciantes de bonos públicos, estos inversores que manejan cifras cercanas a
los 6.7 billones de Euros diarios en la compra-venta de los papeles de tesorería
de las naciones mediterráneas, imponen el costo del dinero fresco a estos países,
con la complacencia de los otros estados europeos. Esta corte de banqueros con
sede en Londres en su gran mayoría, están determinando el futuro del Euro y la
supervivencia de los gobiernos de las naciones del sur de Europa; probando con
su actitud, que intervienen en el mercado con cero moralidad, moviendo estas
astronómicas sumas de dinero únicamente en la consecución del beneficio propio
sin importunarse y a expensas de la
miseria que lanzan sobre millones de ciudadanos europeos y de los inmigrante asiáticos,
africanos y latinoamericanos que habitan en estos países.
Es
repugnante para el espíritu, constatar que con tal de obtener mayores
utilidades, estos financistas matan de necesidades a millones de seres humanos.
Cuales
convicciones sobreviven a tanta deshumanización; es manifiesto que el respeto y
el acatamiento a las religiones que se profesan en occidente, está por debajo
de los intereses económicos y qué no decir del respeto a la ética.
Solo
basta esperar que ante la eminente catástrofe
social que se avecina por la falta de respeto a los principios básicos, la
sociedad entera replantee su proceder hacia modelos más humanistas y sensibles
por el bienestar de los ciudadanos en general.
DEL HUNDIMIENTO DE LA AVENIDA COLOMBIA DESDE EL PRINCIPIO ESTE PROYECTO ESTABA CONDENADO AL FRACASO Y CUANDO LO TERMINEN VA A GENERAR UN IMPACTO NEGATIVO TANTO PARA LA MOVILIDAD COMO PARA EL USO DEL ESPACIO PUBLICO
ResponderEliminar