Parque Nacional de Santurban |
Fotografia min Medio Ambiente
Evidentemente tras los retos y desafíos que todos nos
imponemos o que la vida antepone, se hace necesario tomar determinaciones o tal
vez no tomarlas; pero cuando aplazamos o
permitimos que sean los acontecimientos los que decidan por nosotros, los
resultados pueden terminar siendo hasta dolorosos.
Por ello resulta imprescindible asumir algún tipo de posición
y resolver la situación o corregir la dirección que debemos mantener frente a las situaciones que
enfrentamos o las metas que nos proponemos.
Así que resulta encomiable cuando las personas, las
instituciones o los gobiernos plantean respuestas concretas y claras a los
desafíos que a diario hay que enfrentar.
Y como un claro ejemplo de esta práctica, encontramos en la
semana que concluyó la osada retoma de la planta gasífera en Argel por las
fuerzas armadas de este país norte africano, esta acción fue una respuesta ante
la inclemente toma por parte de terroristas islámicos y a pesar de la inicial
queja y desaprobación de algunos poderosos gobiernos europeos y asiáticos; aun así
el gobierno argelino no dudo en recuperar la estratégica instalación a pesar de
lo riesgoso del acto, que finalmente culminó con la muerte de varios de los
rehenes y de casi todos los secuestradores; con esto este gobierno demostró que
no hay posibilidad de negociación alguna con estos extremistas y que sus
publicitados golpes solo serán suicidios anunciados.
Contrariamente a esta clara actitud africana, en América
latina, Norte América y aun en Europa, los gobiernos titubean ante decisiones
que ocasionan mucho perjuicio por la indecisión en actuar.
David Cameron impulsado por miembros prístinos de su partido conservador
y los medios periodísticos afines a esta colectividad, ha decidido tomar el camino
de excluir cada día mas al Reino Unido de la Unión Europea, con el manido argumento
de la independencia Británica ante las intromisiones y decisiones de Bruselas,
menospreciando con ello la importancia de influir en las grandes
determinaciones que se toman en el seno de la Unión y arriesgando a perder
muchos negocios y millones de libras esterlinas por causa del endurecimiento
que tomarían los demás miembros de esta asociación ante la antieuropea actitud
de esta nación; pareciese que Cameron quiere allanarles el camino a los que
quieren una estricta regulación del sistema financiero en toda Europa, pues es
de todos conocido que la City de Londres y la Gran Bretaña son la sede de la
tercera parte del negocio financiero mundial.
En Venezuela la prolongada ausencia por enfermedad de su
mediático presidente ha levantado todo tipo de suspicacias y de chismes, que
ocasionan malestar y dudas además de ingobernabilidad si esta situación no se
define y aclara en el corto plazo. El secreto sobre el real estado de salud de
Hugo Chávez no le genera beneficios a su partido político y menos al gobierno
que ahora dirige su vicepresidente Maduro; la vieja receta de los gobiernos
totalitarios de enmascarar la verdad hace carrera entre las cúpulas del partido
Socialista Unido de Venezuela; ojalá la indeterminación de aclararle a su
pueblo el verdadero estado de Chávez no termine en un asunto que acarree violencia
política en ese país.
En nuestro país es todo un modelo a seguir la indeterminación
ante la mayoría de los acontecimientos, aparentemente casi todo se resuelve de
manera insustancial, sin aplicar estudios ni resoluciones estrictas, de ahí que
la mayoría de nuestras políticas pública se establecen y aplican al vaivén de
las circunstancias y de los intereses de las camarillas que estén en el poder;
como una muestra de ello hace unos días se estableció que el páramo de Santurban
en Santander es un parque natural, convirtiendo a esta reserva en intocable
para la exploración y explotación minera, pero aun así se excluyeron algunas
regiones del páramo para continuar permitiendo la exploración y explotación de
actividades auríferas, sosteniendo dicha decisión en oportunas excusas
leguleyas como cuestionablemente se maneja la normatividad en el país. Decisiones
que desfavorecen a cientos de miles, pues este páramo surte de agua a grandes
zonas urbanas.
Es evidente que en el diario acontecer nos vemos expuestos a
tomar decisiones todo el tiempo, algunas más trascendentales que otras; lo que
no podemos olvidar es que cada decisión traerá desenlaces excelentes, regulares
o malos y debemos estar dispuestos a lidiar con ellos y a aceptarlos o
enfrentarlos según lo amerite cada situación, lo importante es asumirlos con determinación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario