Fotografía pagina alcaldía de Bogotá
Gustavo Petro Alcalde de Bogotá |
Gracias a la posesión de los nuevos alcaldes
y gobernadores se vislumbra en el acontecer político y administrativo del
departamento del Valle y de la capital de la república, la ciudad de Santa Fe
de Bogotá, la oscura intención de obstaculizar a como dé lugar los proyectos y
planes de los nuevos mandatarios, por parte de un grupo de elementos radicales,
en cuyos corazones y razón se enquistan resentimientos, codicia y otras
infamias típicas de quienes solo quieren obtener crecimiento y usufructo
exagerado para sus fortunas personales; por ello destruyen, obstaculizan y
hacen lobby ante el alto gobierno para frenar o detener los esfuerzos y el orden
que los nuevos funcionarios tratan de implementar.
No es sino leer a los columnistas adversos a
Gustavo Petro, cuestionando y criticando sin soporte, la idea de prohibir el
porte de armas, elemental norma que no prohíbe su tenencia en casas o negocios,
y que se malinterpreta para así desinformar a la comunidad y tratar de ahogar
la medida, sin siquiera permitir hacerle un laboratorio de unos meses y evaluar
de esta manera su eficiencia en la contención del número de homicidios con armas de fuego.
En cuanto a mi región, da lástima seguir
leyendo el diario de la aristocrática familia Lloreda, lanzando puyas y
sembrando dudas sobre el porqué, y cuales grupos políticos tienen representación
en el gabinete del nuevo gobernador Useche; ya su otrora amigo por unos meses,
el vicepresidente Garzón, nuevamente se vuelve a convertir en el enemigo a la
sombra que domina la política departamental, para estos paladines de la
democracia a dedo.
Como lo he sostenido en muchas ocasiones, lo
que no es para esa familia y su grupo de socios, amigos cercanos y
colaboradores, no tiene valor o es inmoral; no interesa el esfuerzo en defender
a la región, a menos que este grupito reciba las prebendas a las que siempre ha
estado acostumbrado.
Por ello es de suma importancia que otras
voces más ecuánimes, tomen la valiente decisión de auditar y corregir, los
excesos de desinformación en los que incurre el diario el País.
Ya es suficiente de tanta manipulación e inquina
en contra de todos aquellos que no obedecen las directrices y designios de este
grupo en particular.
Por el lado bogotano, son RCN Tv y Caracol Tv,
a quienes hay que escrutar, pues ya con los informes iníciales sobre la administración
distrital a cargado de Petro, se puede
vaticinar con que sesgo van a difundir las noticias buenas y malas de este
gobierno.
En síntesis amigos lectores, hay que ver y
leer con extremo cuidado y detenimiento todos los informes que se entreguen a
la ciudadanía en general por parte de estos medios periodísticos.
En la medida que aprendamos a no creer, sin
antes evaluar con objetividad e imparcialidad, a través de la lectura de
diferentes fuentes noticiosas, ganará mucho nuestra democracia participativa y
equilibrará más la balanza de poder para beneficio de todos en general.
No hay comentarios:
Publicar un comentario